Ir al contenido principal
And yet discrimination in such matters seems difficult, Ulrich said. Suppose, for instance, that the composer of the latest worldwide muscial hit happened to be a political schemer and managed to become president of the world --which was certainly conceivable, given his enormous popularity-- would this be a leap forward in history or an expression of the cultural situation?

"That's quite impossible!" Arnheim said seriously. "Such a composer couldn't possibly be either a schemer or a politician--otherwise, his genius for musical comedy would be inexplicable, and nothing absurd happens in world history."

"But so much that's absurd happens in the world, surely?"
"In world history, never!"


Robert Musil. The Man Without Qualities. (1938)


Comentarios

RUY dijo…
El libro favorito de García Ponce
Así es mi querido Ruy. Un librazo, poco leído como todo buen libro, como también García Pocne tampoco ha sido leído con la atención que se merece, sobre todo su libro Crónica de la intervenciones cuyo comienzo invita a una experiencia superior: "Quiero que me cojan todo el día..."

Entradas más populares de este blog

Del vacío digital A estas alturas hablar de cómo la tecnología ha cambiado la forma en que el ser humano interactúa es ya un lugar común. Tanta información ha acabado por desnudar a todo el género humano --clase mediero e integrado-- por más insignificante y miserable que parezca. Es posible “googlear” a toda la lista de amigos olvidados de la infancia y ver si por ventura gozan de algún lado o espacio cibernético para materializase desde el pasado, ya sea como en uno de estos o en alguno de las llamadas "redes sociales" en donde la mayoría busca sumar amigos, un millón de amigos si es preciso. Según he leído en algún artículo del New York Times (ahora con acciones de nuestro orgullo nacional Carlos Slim), estas redes sociales se comportan como sociedades primitivas en las que a través de signos, señales breves, el mundo se entera de lo que haces en ese preciso momento, de las dificultades que has tenido para comer, respirar o concentrarte. La información resulta ser lo más ...

En la tierra de Op 3 Caps 4 5

¿Adónde te fuiste Romeo, todo herido? En este video Tom Waits nos presenta cómo la maestría se alcanza en cada aullido que deja que las palabras abran la herida de la hombría, la herida con la que Romeo, un “ese” cualquiera, presume y se asume. Con una bala en el pecho, ahora inmolado, se dirige a la representación de su propio espectáculo en la pantalla de un cine ¿cuál es el heroísmo de Romeo? Ser ese , un ese con el que los parlantes de esta lengua maldita, tan degradada por estas landas, nos mimetizamos; al que todos absurdamente aspiramos: todo un "pinche Pancho" que aúlla en las noches para que no le arranquen los huevos, todo un Sansón mitológico al este, siempre lejos, de los ángeles… “Hagan la lucha...”